El pezón invertido es una condición en la que el pezón se encuentra retraído hacia…

¿Qué es la ginecomastia?
Los cirujanos de Clínica CROSS, nos explican cuándo se debe intervenir esta patología masculina.
¿Qué es la Ginecomastia?
La Ginecomastia es el crecimiento anormal de las mamas en los hombres. Se presenta en aproximadamente el 40 – 60 % de los hombres, según los datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre).
En ciertos casos, puede suponer un problema social y llegar a afectar a su autoestima.
Este trastorno, presenta diferentes grados en su desarrollo y puede corregirse con una intervención de cirugía estética corporal.
Causas de la Ginecomastia
La Ginecomastia tiene diferentes orígenes, como la edad incluso ciertas enfermedades o la toma de medicamentos.
“Identificar la causa es fundamental para poder seleccionar el tratamiento correcto y en caso necesario, realizar una cirugía, y la más habitual es la liposucción”.
- Relacionada con la edad
La etapa más mas frecuente en la que puede aparecer ginecomastia es la adolescencia. Eso es debido a que en esa edad puede aparecer un desequilibrio hormonal que provoque el crecimiento anómalo de las mamas. Pero este desarrollo es reversible y normalmente desaparece en menos de un año.
También puede aparecer en ancianos, por disminución de la producción de testosterona.
- Ginecomastia relacionada con enfermedades
Hay enfermedades que podrían provocar ginecomastia, como los problemas de las glándulas endocrinas, la obesidad o las relacionadas con problemas renales o hepáticos.
- Causada por medicamentos
Cierta medicación, como los antibióticos o antihipertensivos, pueden provocar ginecomastia. Pero si se dejan de tomar desaparece el trastorno. También el alcohol, y ciertos estimulantes como las anfetaminas pueden provocarla.
Tratamiento con o sin cirugía
Una vez hayamos determinado la causa que provoca la ginecomastia, podremos tratarla adecuadamente.
En muchos casos, podremos revertirla como hemos visto, aunque en otros casos será necesario recurrir a la cirugía.
Normalmente se realiza una liposucción, mastectomía subcutánea o la mamoplastia de reducción y la elección dependerá de cada caso concreto.